Wednesday, January 19, 2011

Dejadez

Otra vez me acordé que tengo un blog realengo por el ciberespacio, y me dio por visitarlo.

Ya voy notando un trend en las entradas. Cada cierto tiempo vengo y escribo más o menos lo mismo. Pues no, ya se acabó. Doy por terminado el trend.

Para ser sincera, me intimida bastante la idea de tener un blog. Eso de estar publicando intimidades como que se presta para que los stalkers hagan fiesta. Y a mi no me gustan los stalkers. No sé si sea vanidoso de mi parte pensar, o tan si quiera imaginar, que tengo un stalker, pero igual me da bastante stress la idea.

Porque uno hace un blog con una cuenta de email. Entonces, si alguien tiene mi email, es decir, si mi stalker tiene mi email, puede buscarlo por Google y encontrarlo? Considerando que el servicio de Blogger es de Google, la idea no suena muy descabellada. Pero bueno, supongamos que lo encuentra, entonces ando una inocentemente escribiendo cosas personales, o pamplinas que se le ocurran, y sabe dios quien las estará leyendo. Si... como que me da estrés.

Total, tampoco sé de qué escribir.

Empecemos por algo: por el título: Desvaríos del vacío. What's up with that?
Veamos que dice mi adorado RAE.

desvarío.
(De desvariar).
1. m. Dicho o hecho fuera de concierto.
2. m. Accidente, que sobreviene a algunos enfermos, de perder la razón y delirar.
3. m. Monstruosidad, cosa que sale del orden regular y común de la naturaleza.
4. m. Desigualdad, inconstancia y capricho.
5. m. ant. Desunión, división, disensión.

No sé si le pasa a todo el mundo, pero al menos yo nunca soy capaz de buscar solamente una palabra en rae. Una sola búsqueda desencadena una serie de otras y al final se me olvida cuál fue la primera palabra que busqué. Siguiendo la tendencia, vamos a la siguiente palabra.

desvariar.
(De vario).
1. intr. Delirar, decir locuras o despropósitos.
2. tr. ant. Diferenciar, variar, desunir o desviar.
3. prnl. ant. Apartarse del orden regular.

Me gusta la 4ta definición de desvarío - sobretodo la parte de inconstancia.

inconstancia.
(Del lat. inconstantĭa).
1. f. Falta de estabilidad y permanencia de algo.
2. f. Facilidad y ligereza excesivas para mudar de opinión, de pensamiento, de amigos, etc.

Pero la verdad, que preferiría que fuera inconsistencia.

inconsistencia.
1. f. Falta de consistencia.

consistencia.
(De consistente).
1. f. Duración, estabilidad, solidez.
2. f. Trabazón, coherencia entre las partículas de una masa o los elementos de un conjunto.

El viaje de la inconsistencia se debe a que anticipo que, de seguir escribiendo en el blog, sus entradas reflejarán una falta de consistencia, según su segunda acepción.

Pero el blog se llama Desvaríos del vacío, o sea que vamos a desvariar, a decir locuras, con inconsistencia. Pq lo de inconstancia no me gustó. No me gusta ser inconstante, sobre todo pq Gustavo Cerati, en Trátame Suavemente, dice "y esa inconstancia no es algo heroico, es más bien algo enfermo". Y la palabra de Gustavo hay que respetarla. O sea que no vamos a ser inconstantes, pero sí inconsistentes.

Del vacío hablamos otro día.

No comments: