Wednesday, January 19, 2011

Dejadez

Otra vez me acordé que tengo un blog realengo por el ciberespacio, y me dio por visitarlo.

Ya voy notando un trend en las entradas. Cada cierto tiempo vengo y escribo más o menos lo mismo. Pues no, ya se acabó. Doy por terminado el trend.

Para ser sincera, me intimida bastante la idea de tener un blog. Eso de estar publicando intimidades como que se presta para que los stalkers hagan fiesta. Y a mi no me gustan los stalkers. No sé si sea vanidoso de mi parte pensar, o tan si quiera imaginar, que tengo un stalker, pero igual me da bastante stress la idea.

Porque uno hace un blog con una cuenta de email. Entonces, si alguien tiene mi email, es decir, si mi stalker tiene mi email, puede buscarlo por Google y encontrarlo? Considerando que el servicio de Blogger es de Google, la idea no suena muy descabellada. Pero bueno, supongamos que lo encuentra, entonces ando una inocentemente escribiendo cosas personales, o pamplinas que se le ocurran, y sabe dios quien las estará leyendo. Si... como que me da estrés.

Total, tampoco sé de qué escribir.

Empecemos por algo: por el título: Desvaríos del vacío. What's up with that?
Veamos que dice mi adorado RAE.

desvarío.
(De desvariar).
1. m. Dicho o hecho fuera de concierto.
2. m. Accidente, que sobreviene a algunos enfermos, de perder la razón y delirar.
3. m. Monstruosidad, cosa que sale del orden regular y común de la naturaleza.
4. m. Desigualdad, inconstancia y capricho.
5. m. ant. Desunión, división, disensión.

No sé si le pasa a todo el mundo, pero al menos yo nunca soy capaz de buscar solamente una palabra en rae. Una sola búsqueda desencadena una serie de otras y al final se me olvida cuál fue la primera palabra que busqué. Siguiendo la tendencia, vamos a la siguiente palabra.

desvariar.
(De vario).
1. intr. Delirar, decir locuras o despropósitos.
2. tr. ant. Diferenciar, variar, desunir o desviar.
3. prnl. ant. Apartarse del orden regular.

Me gusta la 4ta definición de desvarío - sobretodo la parte de inconstancia.

inconstancia.
(Del lat. inconstantĭa).
1. f. Falta de estabilidad y permanencia de algo.
2. f. Facilidad y ligereza excesivas para mudar de opinión, de pensamiento, de amigos, etc.

Pero la verdad, que preferiría que fuera inconsistencia.

inconsistencia.
1. f. Falta de consistencia.

consistencia.
(De consistente).
1. f. Duración, estabilidad, solidez.
2. f. Trabazón, coherencia entre las partículas de una masa o los elementos de un conjunto.

El viaje de la inconsistencia se debe a que anticipo que, de seguir escribiendo en el blog, sus entradas reflejarán una falta de consistencia, según su segunda acepción.

Pero el blog se llama Desvaríos del vacío, o sea que vamos a desvariar, a decir locuras, con inconsistencia. Pq lo de inconstancia no me gustó. No me gusta ser inconstante, sobre todo pq Gustavo Cerati, en Trátame Suavemente, dice "y esa inconstancia no es algo heroico, es más bien algo enfermo". Y la palabra de Gustavo hay que respetarla. O sea que no vamos a ser inconstantes, pero sí inconsistentes.

Del vacío hablamos otro día.

Sunday, March 28, 2010

Carta a Romeo

En días recientes se publicó en uno de los periódicos de mayor circulación del país una columna titulada "Mujer de Happy Hour" de la autoría de un tal "Romeo Mareo". En la misma, Romeo nos relata la historia de Cristina, una mujer a quien, por su reveladora indumentaria, su coquetería, y su afinidad por las telenovelas mexicanas, cataloga como "Mujer de 'Happy Hour', buena para pasar el rato y, aunque suene un poco feo, para muy poco más".

No era la primera vez q este periódico nos regalaba joyitas macharránicas como ésta a través del "Romeo", y se puede decir que fue la gota q colmó la copa, al menos la mía, ya que por primera vez en mi vida decidí tomar cartas en el asunto y, pues eso, le escribí una carta al susodicho Sr. Mareo.

Comparto con vosotr@s La Carta (o, mejor dicho, el email):


(des)Estimado Sr. Mareo,


Hay mil formas de comunicar el mensaje que le quiero hacer llegar. Seguramente ya lo habrá recibido múltiples veces, de atrás pa'lante y de alante pa'tras. Pero no le hemos escrito por molestarlo, no. Lo que sucede es que en este país las cosas están mal, eso lo sabemos todos, no? Entonces, si usted tiene un espacio en el periódico de mayor circulación del país,¿por qué no lo utiliza de manera más sabia de forma tal que resulte en beneficio para todos los puertorriqueños? El problema de violencia de género está íntimamente ligado a la objetivización de la mujer en nuestra sociedad. ¿Por qué alimentarlo? Prefiero pensar que esa no es su intención al escribir, pero, aunque usted no lo crea, ese es el mensaje que está llevando y promoviendo con sus escritos. Le sugiero que estudie un poco sobre el tema de violencia de género, entre otros males que afectan a las mujeres, tanto en Puerto Rico como en el resto del mundo. De esta manera quizás nos ahorre tener que leer columnas como la que publicó en el día de hoy sobre las Mujeres de "Happy Hour", la cual es terriblemente trágica. Tristemente ya ni me sorprende leer este tipo de contenido en El Nuevo Día, periódico que al parecer ha adoptado una visión misógina, machista y fundamentalista, y no desaprovecha ni una sola oportunidad para llevar el mensaje a sus lectores. Y más aún que lo haga desde el anonimato, escondiéndose tras pseudónimos Shakesperianos.

Romeo, Romeo, ¿Dónde estás que no te veo?

Atentanmente,

Rocío del Mar


--------

A falta de enlace, incluyo el texto de la columna:

Hace poco tiempo comenzó a trabajar en mi oficina una recepcionista bastante atractiva, llamada Cristina. Y no tan sólo era bastante atractiva, sino que, como solía decir un amigo mío, “exhibía muy bien su mercancía”. Es decir, usaba minifaldas y cruzaba las piernas de una forma tan desordenada que a uno le preocupaba que algún día fuera a romperse algo.

Para completar la trifecta, era simpática y coquetona: del tipo de mujer que le ríe los chistes mongos a uno.

Dicho todo esto, cabría pensar que en una oficina como en la que trabajo, donde la proporción hombre-mujer debe ser algo así como 14 a 1, habría que hacer fila durante una semana por un turno para invitar a salir a Cristina, aunque sólo fuera al ‘happy hour’ en la barra de la esquina. Pero no era así. Aunque chisteaban con ella y la bombardeaban de piropos, estaba bien enterado de que ni siquiera los tenorios más notorios le hacían ese ‘approach’ nada reprochable. Ni siquiera los casados, que suelen ser los más agresivos.

Una tarde, mientras cogía mi habitual ‘break’ de hora y media junto a la fuente de agua, a uno de los principales chismosos de la oficina le pregunté intrigado si acaso Cristina tenía mal aliento o estaba rabiosamente enamorada de algún novio o marido.

“Ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario”, me dijo el chismoso, que le gustaba imitar a Cantinflas. “Es que la tipa es demasiado llamativa. Imagínate que uno se enchule y después tenga que soportar que todo el que entre por esa puerta día tras día se aprenda de memoria la marca de los ‘panties’ que usa ella”.

Al oír eso, se me prendió una bombillita en la región más tenebrosa del interior del cerebro. Me dije: ‘Por suerte no soy celoso’ y me zumbé al ataque como en mis mejores tiempos.

Par de horas más tarde, acaparaba por completo la efusiva conversación de Cristina en el ‘sports bar’ de la esquina. Así me enteré de que el actor colombiano que trabajaba en “Pedro el Escamoso” estaba actuando ahora en la telenovela del Canal 2; de que fue sumamente exitosa la operación de cambio de sexo de Verona y, también, que parece que están buscando otra reportera para “Dando Candela”.

Par de cervezas más tarde, Cristina me confesaba con gran pesar que había ido a ver dos veces “Avatar” y que todavía no acababa de entenderla bien.

A la quinta cerveza, cuando me sentía más solo que nunca pese a estar acompañado, comencé a recordar un comentario que, hace muchos años, había hecho en plena clase un profesor de Humanidades en mi año de prepa en la UPR de Río Piedras, refiriéndose, según creo, a una vedette con fama de tener poco seso: “Y después del sexo, ¿de qué habla uno con una mujer así?”.

A lo que un amigo mío, compañero de clase, le contestó sin tapujos: “¿Y qué diablos importa?”.

Yo estaba descubriendo ahora, de hecho, que Cristina era una mujer de ‘happy hour’, buena para pasar el rato y, aunque suene un poco feo, para muy poco más.

Pero nadie es perfecto, ¿no?

Monday, February 15, 2010

Ya que todo el mundo parece tener un blog...

Yo tenía este desde hace ya varios años.

Como podéis apreciar, está nuevo, de paquete, reflejo de lo mucho que me inspira este espacio a compartir...

Quiero empezar por quejarme del trabajo que me ha costado poder acceder al blog para postear esto. Solo recordaba q alguna vez había abierto uno, y q lo había hecho bajo mi "nombre artístico": rociodelmar. Pero no recordaba ni el nombre de usuario, ni la contraseña. Intento con mi correo electrónico por defecto, y resulta que no es. Me dice que nunca he creado un blog, y me explica todo el rollo para abrir uno nuevo. Intento acceder desde el perfil del blog y lo mismo. Nada, que si se te olvidaron algunas de las señas para entrar al blog, tienes q tener 20/20 y fijarte en el micro signo de interrogación que aparece al extremo superior derecho de la página.

Esto también se antoja de cambiarse al español. Vale, que sí, que hablamos castellano, pero como que tenemos el chip un poco desprogramado para entender de tecnología en español, no? Y como fastidia encontrar donde cambiarlo! Vamos, que aún no lo he hecho.

No tengo idea de sobre qué voy a escribir aquí, ni tampoco de si vuelva a hacerlo. Pero bueno, la intención era abrir la puerta a ver si algún día me decido. Quizás sea mejor abrir una página más anónima, y escribir barbaridades sin cohibirme. -Contra, eso es tremenda idea.- Hay que sacarle el moho a lo que sea que hace que las ideas fluyan con coherencia al momento de escribir, q las mías andan de vacaciones hace buen tiempo y temo q ya sea tarde para detener la corrosión.

Bueno, pues me voy, no sin antes citar a la ilustre Paris Hilton:
TTYL.





Tuesday, April 29, 2008

No me acordaba que esto existía...

Quizá podríamos sacarle provecho a esto!

Updates coming soon!